6

Tendencias de marketing deportivo que debe conocer y utilizar

LISTICLE | 02/03/2023

La digitalización está sacudiendo la industria del deporte y, con ella, el marketing deportivo. Están surgiendo tendencias que nadie habría podido predecir hace sólo unos años. El fundador y Consejero Delegado de Brandwave, una agencia de marketing de servicios integrales, ofrece su visión sobre las últimas tendencias de la industria del deporte. Aquí encontrará las seis tendencias más candentes que marcarán significativamente el futuro del deporte.

1

AI

AI son las siglas en inglés de Inteligencia Artificial, en Alemania se utiliza más comúnmente KI (Künstliche Intelligenz). La IA está cambiando el mundo, de eso no hay duda. Pero para ello se necesitan tres cosas: Datos, datos y datos. Y, por supuesto, una conexión rápida a Internet.

Una forma de IA apasionante para el marketing deportivo son los chatbots, informa Macaulay: "El Arsenal FC, junto con los especialistas de GameOn, ha desarrollado un chatbot llamado Robot Pires que se comunica con los aficionados a través de Facebook Messenger, Skype, Slack, Kik y Telegram."

Y es muy entretenido. Robot Pires -el nombre está basado en la leyenda del Arsenal Robert Pires- ofrece a los usuarios resultados, estadísticas, noticias y, a veces, vídeos exclusivos sobre el club de la Premier League en un lenguaje humorístico y sencillo.

Probablemente el chatbot de IA gratuito más reciente sea ChatGPT, lanzado por la empresa estadounidense Open AI en noviembre de 2022. Su nombre significa "Generative Pre-trained Transformer" y es de libre acceso para todo el mundo.

2

Realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta

Is the sports industry innovative when it comes to digitalization?
Is the sports industry innovative when it comes to digitalization?

Los avances en RV (realidad virtual), RA (realidad aumentada) y RM (realidad mixta) son impresionantes, afirma Daniel Macauly. "La RV y la RA solían ser sobre todo caras e incómodas, pero ahora la atención se centra en los beneficios", afirma el especialista en marketing deportivo.

Por ejemplo, dice, las tiendas en línea están luchando con altos CPA (coste por adquisición) porque las condiciones de entrega gratuita han creado un patrón de comportamiento desagradable: "Los clientes piden cada producto en tres tallas y colores diferentes, se lo prueban todo en casa y acaban quedándose sólo con uno, si es que se quedan con alguno. El resto vuelve".

Con la ayuda de la RA, el calzado deportivo, por ejemplo, puede probarse virtualmente con antelación. A través de unas gafas o un smartphone, el cliente puede ver cómo queda el zapato en su propio pie y, con un poco de suerte, hacer una elección más precisa.

La estrella del tenis Alexander Zverev también entrena con gafas de realidad virtual. Dice que con ellos puede optimizar considerablemente su rendimiento y por eso los lleva siempre en el bolsillo.

3

Dispositivos portátiles

El mercado de los wearables ha salido de su nicho y hace tiempo que se ha convertido en uno de los campos más importantes de toda la industria del deporte. O como dice Daniel Macaulay: "Los wearables son mainstream".

En 2021, las ventas mundiales de wearables superarán los 95.000 millones de dólares, según un estudio. Con sus zapatillas de cordones automáticos "Hyperadapt", Nike ha creado un emocionante ejemplo de producto del futuro, afirma Macaulay.

4

eSports

No tomarse en seriolos eSports es algo que ningún comercializador deportivo puede permitirse ya. Los videojuegos son cada vez más populares y cada vez más jugadores se adentran en el mundo de los eSports. Según las previsiones, el número de aficionados al deporte en el mundo superará los 500 millones en 2024. Daniel Macaulay ve aquí un gran potencial para los profesionales del marketing deportivo.

Pero el Director General de Brandwave ha observado otra evolución: "Lo emocionante es que, a la inversa, ahora también hay secciones de deportes en las conferencias de tecnología", afirma.

5

Sostenibilidad

Lasostenibilidad y el deporte están ahora firmemente unidos. "El 80% de los productos se compran por razones emocionales y el 20% por razones funcionales", afirma Daniel Macaulay. Por tanto, el marketing deportivo consiste cada vez más en dar a los clientes la sensación de que están haciendo algo bueno.

Buenos ejemplos de productos deportivos sostenibles son las chaquetas de exterior o las zapatillas deportivas fabricadas con plástico reciclado. La tendencia hacia la protección del medio ambiente ha llegado tan lejos que el plogging, la recogida de residuos mientras se hace footing, se ha convertido en un movimiento serio.

Tendencias como la economía circular y el upcycling ya no son palabras extrañas. Por desgracia, con el movimiento de sostenibilidad también aparece una y otra vez el lavado verde como autopromoción negativa. Aquí es especialmente importante prestar atención a qué sellos de sostenibilidad tienen los productos y si las empresas actúan realmente de forma sostenible.

6

Diversidad en el deporte

El deporte es para todos. Sean cuales sean las condiciones físicas y mentales. Por eso ahora existen numerosos productos especiales hechos a medida para deportistas con necesidades especiales. La orientación sexual o el origen geográfico y social de los deportistas no deben desempeñar ningún papel en el deporte. Así lo demuestran las acciones de Black Lives Matter o el movimiento LTBTQ, por ejemplo.

Ejemplos positivos los ofrecen marcas como Adidas, con campañas como "Always Original" o #supportiseverything. Aquí, el fabricante de ropa deportiva de Herzogenaurach presenta a mujeres que no sólo son únicas a su manera, sino que también deben encarnar la diversidad.

En aras de la inclusión, también se incluye cada vez más a los atletas transexuales. En Tokio, Laurel Hubbard se convirtió en la primera atleta transgénero de los Juegos Olímpicos. A sus 43 años, la neozelandesa está haciendo historia y enviando una clara señal en favor de una mayor diversidad.

Resumen de las tendencias del marketing deportivo

La inteligencia artificial, los eSports, la diversidad y la sostenibilidad son tendencias importantes en la industria del deporte, y también exigen un cambio fundamental en el marketing deportivo. "El mundo está experimentando cambios extremos y la digitalización los está acelerando", resume la situación Daniel Macaulay.

Para tener éxito en el marketing deportivo, siempre hay que saber lo que se cuece a diestro y siniestro. No todas las oportunidades que están surgiendo se convertirán en la corriente dominante. Pero es aconsejable no perder de vista las diez tendencias del marketing deportivo que se enumeran a continuación.

Share article