Image credit:
Moritz Knöringer/unsplash
Estadio Olímpico de Múnich
Image credit:
Moritz Knöringer/unsplash
Negocio del deporte/10/14/2025

5 razones por las que los Juegos Olímpicos de Múnich harán progresar la industria del movimiento y el deporte

We need your consent to enable the rating function!

This feature is only available when corresponding consent is given. Please read the details and accept the service to enable rating function.

Evaluar
Bookmark

Los Campeonatos Europeos de 2022 en Múnich y los Juegos Olímpicos de 2024 en París han demostrado de forma impresionante lo que el deporte puede lograr: el deporte inspira, conecta e inspira a millones de personas. Una candidatura olímpica de Múnich ofrece la oportunidad histórica de anclar este espíritu en la sociedad, la economía y la cultura deportiva a largo plazo, de convertir a Alemania en pionera de la actividad física en Europa y de ser pionera para la industria del deporte.

He aquí cinco razones por las que los Juegos Olímpicos de Múnich serían mucho más que un simple acontecimiento deportivo y cómo la industria del deporte puede participar activamente en este cambio.

01

Movimiento para todos: impulso para una sociedad activa

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Múnich serían una poderosa motivación. Los preparativos por sí solos animarían a personas de todas las edades a participar a través de nuevos programas en escuelas, clubes e instalaciones deportivas municipales. El lema "Los héroes olímpicos de mañana son nuestros niños de hoy" simboliza este efecto.

La industria del deporte puede contribuir a dar forma a este movimiento creando productos y programas innovadores, inclusivos y sostenibles, desde conceptos de deporte escolar hasta equipos inteligentes para el ejercicio diario.

02

Alemania, mayor mercado deportivo europeo, multiplicador de la innovación

Con más de 80 millones de habitantes y una industria deportiva muy desarrollada, Alemania es el mayor mercado de artículos deportivos y de fitness de Europa. La organización de los Juegos Olímpicos en Múnich haría visible esta fortaleza a escala mundial. Marcas, empresas emergentes y proveedores de tecnología del sector del deporte y la salud podrían utilizar nuevas plataformas para el desarrollo de productos, asociaciones y marketing, desde wearables y equipamiento OutDoor hasta soluciones de sostenibilidad.

Olympia 2040
Acontecimientos deportivos como los Juegos Olímpicos siguen generando entusiasmo y ofrecen oportunidades de inversión.
Image credit:
TrendRadarSport
03

Infraestructuras sostenibles y oportunidades duraderas para la circulación

Alrededor del 90% de las instalaciones deportivas necesarias ya existen en Múnich. Muchas de ellas son emblemáticas, como el Estadio Olímpico o el complejo de deportes sobre hielo. Por tanto, no se invierte en proyectos de prestigio a corto plazo, sino en modernización sostenible y uso local. Estas infraestructuras beneficiarán a todos a largo plazo: Las escuelas, los clubes, el ocio y el deporte popular. Al mismo tiempo, se crean para el sector campos de pruebas de nuevas tecnologías, desde edificios energéticamente eficientes hasta instalaciones deportivas conectadas en red digitalmente.

El presentador y periodista deportivo Markus Othmer subraya la dimensión histórica:

"Cualquiera que haya vivido la experiencia de Múnich 1972 -o incluso que conozca un libro o una película al respecto- sabe que Múnich no existiría en su forma actual sin los Juegos Olímpicos. Fue increíble para la ciudad y un hito para el deporte en Baviera".

Wirkung von organisiertem Spoer auf Mensch und Sport
Acontecimientos deportivos como los Juegos Olímpicos tienen un impacto positivo en las personas y el deporte.
Image credit:
TrendRadarSport
04

El poder de la estructura asociativa: base de un movimiento sostenible

Alemania tiene uno de los paisajes de clubes más densos del mundo. Más de 90.000 clubes deportivos forman la espina dorsal de una sociedad activa. Una candidatura olímpica daría a estas estructuras un impulso, tanto financiero como de personal y de ideas. La industria del deporte puede reforzar esta base considerándose socio de los clubes, con campañas de educación, financiación de equipos o soluciones digitales de entrenamiento que hagan posible el ejercicio para todos.

Una candidatura olímpica en Múnich podría dar precisamente este impulso. Trend Radar Sport muestra cómo los clubes, los acontecimientos deportivos y la industria del deporte pueden reaccionar a los avances sociales y tecnológicos en una fase temprana para promover a los jóvenes talentos, apoyar la actividad física a lo largo de toda la vida y afianzar los efectos olímpicos en Alemania a largo plazo.

05

El centro de Europa: Movimiento con resplandor

Múnich está en el corazón de Europa. Unos Juegos Olímpicos aquí tendrían un efecto desbordante en los países vecinos: podrían beneficiarse personas, medios de comunicación y mercados desde Austria hasta la República Checa e Italia. Este efecto multiplicador europeo hace de Múnich un centro ideal para que las marcas deportivas mundiales refuercen de forma sostenible la cooperación internacional y las cadenas de suministro.

"El Campeonato de Europa de 2022 ha demostrado lo que es posible: una afluencia increíble en los clubes, nuevos socios, gradas llenas. Ha sido un despertar tangible para el deporte". Markus Othmer, presentador y periodista deportivo

Sí a las Olimpiadas de Munich

Los Juegos Olímpicos de Múnich serían mucho más que un simple acontecimiento deportivo: serían un proyecto de movimiento social para Alemania y Europa en su conjunto. Aquí confluirían salud, comunidad e innovación económica, y la industria del deporte no estaría al margen, sino en el centro: como impulsora, socia y forjadora de un futuro activo y sostenible.

Por ello, el deporte organizado de Baviera dice claramente: "¡OlimpiJA!" y apoya la candidatura de Múnich a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 20XX. En la rueda de prensa celebrada en el Estadio Olímpico, el Ministro Presidente de Baviera, Dr. Markus Söder, el Alcalde de Múnich, Dieter Reiter, y el Ministro de Deportes, Joachim Herrmann, destacaron la oportunidad histórica que se le presenta a la ciudad. Según la BLSV, no sólo los atletas de élite, sino también los clubes, las instalaciones deportivas y toda la población se beneficiarán de las inversiones sostenibles y de la promoción selectiva de jóvenes talentos.

Topics in this article