En competición, el pádel sólo se juega en dobles -dos contra dos- y también en uno contra uno con fines de entrenamiento. La pista de pádel es un terreno de juego rectangular de diez metros de ancho por 20 de largo, normalmente con una superficie de césped artificial. Como en el tenis, una red divide la pista en dos mitades a mitad del lado largo. Como en el squash, la pista está rodeada por paredes de tres a cuatro metros de altura, que pueden incluirse en el peloteo.
El juego comienza con un saque "desde el fondo". La pelota puede tocar el suelo un máximo de una vez. Por supuesto, las voleas están permitidas, pero la pelota también puede rebotar contra una o más paredes laterales después de tocar el suelo y seguir jugando. Esto suele dar lugar a largos y emocionantes peloteos que resultan muy divertidos. En el pádel apenas se ven duelos aburridos en la línea de fondo, pero sí saques y voleas, globos, smashes y peloteos espectaculares.

Al igual que el tenis o el squash, el pádel se juega con pelotas y raquetas. Sin embargo, éstas son ligeramente diferentes. Visualmente, las pelotas se parecen a las de tenis. Sin embargo, su presión interna es ligeramente inferior para evitar que la pelota bote demasiado alto.
La diferencia se aprecia directamente en las raquetas: a diferencia de una raqueta de tenis o squash, la raqueta de pádel no está encordada, sino que tiene una superficie de golpeo sólida. Ésta tiene un núcleo fabricado con una mezcla de espuma y caucho ligeramente elástica, que está recubierta por una capa de plástico. Su aspecto de paleta da nombre a este deporte.

El pádel es todavía un deporte joven que se inventó en México. La primera pista de pádel fue construida en Acapulco en 1965 por Don Enrique Corcuera.
Como no tenía espacio suficiente, se dice que Corcuera construyó una versión más pequeña utilizando exactamente la mitad de una pista de tenis de dobles, que cabía perfectamente en su propiedad. Debido a que la pista era más pequeña, también hizo algunos cambios en las reglas del juego e inspiró a amigos y conocidos con su nuevo deporte.
En muchos países de Centroamérica y Sudamérica, el pádel ya se ha establecido como un deporte popular y competitivo muy popular. Desde Sudamérica, el pádel inició su marcha triunfal hacia Europa. Primero a España y Portugal, luego a Italia, Francia y Suecia. El pádel también está en auge en los Países Bajos y Bélgica.

Desde hace algún tiempo, el pádel es el deporte que más crece en el mundo. En España, el pádel es ya el segundo deporte en importancia después del fútbol. Las pistas de pádel se encuentran tanto en las numerosas instalaciones polideportivas municipales como en los centros deportivos de titularidad pública, algunos de los cuales cuentan con más de 25 pistas de pádel.
Muchos clubes de tenis y complejos hoteleros también han reconocido desde hace tiempo el atractivo de este deporte y han ampliado su oferta deportiva para incluir el pádel. Sólo en España hay más de cinco millones de jugadores.
Por cierto, uno de los más destacados aficionados al pádel es probablemente el entrenador del Liverpool Football Club, Jürgen Klopp. Hace unos años entró en contacto por primera vez con el pádel y quedó completamente prendado, por lo que inmediatamente dispuso que se instalaran dos pistas en el campo de entrenamiento de su club.

Con las pistas de pádel, un local comercial de tenis puede consolidar su volumen de negocio y, muy probablemente, también aumentarlo significativamente, ya que en la superficie de una pista de tenis caben al menos dos pistas.
Lo mismo ocurre con el número de socios de un club de tenis. El tenis se juega normalmente por parejas. El pádel, en cambio, se juega exclusivamente entre cuatro jugadores. Tras convertir una pista de tenis en dos o incluso tres pistas de pádel, ahora hay entre 8 y 12 personas jugando al pádel en la misma superficie, en lugar de dos personas jugando al tenis. Esto genera rápidamente un volumen de negocio significativamente mayor. Además, las pistas de pádel suelen estar equipadas con focos, lo que prolonga el tiempo de juego por la noche.
Las fuentes de ingresos de una pista de pádel son las mismas que las del tenis: alquiler de pistas, cursos, torneos, venta de material y patrocinadores. Sin embargo, como las zonas exteriores de la pista de pádel también pueden alquilarse como espacio publicitario, se dispone de más espacio publicitario. Los patrocinadores son más fáciles de encontrar si su publicidad es visible.
¿Pádel y pádel? No hay ninguna diferencia. Son sólo dos nombres diferentes para el mismo deporte. La elección del nombre puede variar según la región o el idioma.
El pádel o tenis-pádel es un deporte de raqueta con elementos de tenis, squash y bádminton. Suele jugarse en una pista rodeada de paredes de cristal o de red, con raquetas fijas y una pelota de tenis sin presión.
- Premios
- Deportes de montaña
- Bicicleta
- Fitness
- Salud
- ISPO Munich
- Ejecutar
- Marcas
- Sostenibilidad
- Olympia
- OutDoor
- Promoción
- Negocio del deporte
- Textrends
- Triatlón
- Deportes acuáticos
- Deportes de invierno
- eSports
- SportsTech
- OutDoor by ISPO
- Heroes
- Transformación
- Moda deportiva
- Cultura urbana
- Challenges of a CEO
- Feria
- Deportes
- Encontrar el equilibrio
- Reseñas de productos
- Newsletter Exclusive Area
- Revista