Woman in polyester sportswear doing outdoor sports
Image credit:
Mark Adriane/Unsplash.com
LISTICLE/06/16/2022
07

Lo que hay que saber sobre el poliéster

We need your consent to enable the rating function!

This feature is only available when corresponding consent is given. Please read the details and accept the service to enable rating function.

Evaluar
Bookmark

El poliéster es una fibra textil sintética de laboratorio químico que forma parte integrante del mundo textil desde su invención a principios de la década de 1940. Superligero y suave como la seda, transpirable, resistente al calor y de secado rápido, está hecho para el sector del deporte y las actividades al aire libre. Sin embargo, desde que la industria ha empezado a replantearse su enfoque de forma respetuosa con el medio ambiente, el poliéster ha caído cada vez más en descrédito: la fibra textil se basa en diversos plásticos y, por tanto, plantea todo tipo de problemas para el medio ambiente. Averigüe aquí qué soluciones existen y qué más necesita saber sobre el poliéster.

01

"Poliéster" es un término genérico que engloba numerosos textiles y tejidos

Cuando hablamos de la fibra sintética poliéster, nos referimos a todos los textiles y tejidos fabricados con hilo de poliéster. Por ejemplo, el forro polar o el neopreno. O muchos tejidos con un alto contenido de elasticidad, como mallas para correr o trajes de baño, así como chaquetas softshell y todo tipo de ropa deportiva. Las fibras sintéticas suelen estar hechas de tereftalato de polietileno - PET para abreviar - o policarbonato, pero muchos otros plásticos también son la base del poliéster.

A woman doing outdoor yoga in polyester clothing
Image credit:
hopefilmphoto / unsplash
02

Por eso la ropa deportiva suele estar hecha de poliéster.

Las fibras de poliéster son tres veces más finas que la seda y pueden tejerse muy densamente en tejidos de poros superpequeños que son resistentes al viento y al agua. El tejido sigue siendo transpirable y, además, es muy ligero, resistente al calor y a las arrugas. Esto es especialmente interesante para los textiles técnicos, por ejemplo en el sector de las actividades al aire libre: desde ropa de senderismo impermeable y equipos textiles de viaje que deben ser compactos y fáciles de guardar, hasta mochilas, aislantes o hamacas y, por último, pero no por ello menos importante, tiendas de campaña.

A hiker in the mountains wearing polyester active wear
Polyester is versatile.
Image credit:
Danka Peter / unsplash
03

El poliéster es fácil de procesar

Otra gran ventaja de las fibras sintéticas es que pueden modificarse fácilmente. El tejido de poliéster suele enriquecerse con protección UV o impregnarse adicionalmente para hacerlo aún más resistente a la intemperie.

Manténgase al día - con las últimas tendencias deportivas, ideas y consejos

Wir nutzen deine E-Mail-Adresse um dich per E-Mail über ISPO und ähnliche Waren / Dienstleistungen der Messe München GmbH zu informieren. Diese Einwilligung kann jederzeit mit Wirkung für die Zukunft widerrufen werden. Bei einer Abmeldung entstehen keine anderen Übermittlungskosten als solche nach dem Basistarif. Zur Abmeldung klicke einfach auf den entsprechenden Link in der Fußzeile unserer Mailings. Weitere Informationen über die Art und Weise, wie deine personenbezogenen Daten verarbeitet werden, finden sich in unseren Datenschutzhinweisen.

04

El poliéster es fácil de combinar

Esta fibra sin complicaciones puede combinarse perfectamente con otras fibras textiles, por lo que a menudo se encuentra en tejidos mezclados, por ejemplo con algodón o viscosa. El contenido de poliéster hace que el tejido sea más estable dimensionalmente y garantiza que la prenda sea más fácil de cuidar, resistente a las arrugas y más elástica.

ISPO 2025
El sector del deporte y el OutDoor se mueve, y nosotros con él. ISPO Munich se acercará más a las necesidades de la comunidad internacional del negocio del deporte. Más espacio para el intercambio, estructuras claras y encuentros reales: eso es lo que le espera del 30. NOV. - 02. DIC. 2025.
No falte: ¡estamos deseando intercambiar ideas con usted!
05

Las fibras de poliéster son un caldo de cultivo para los malos olores

En comparación con las fibras naturales, la ropa deportiva y de exterior de poliéster desarrolla olores desagradables con mayor rapidez. Esto se debe a que las fibras lisas apenas absorben humedad: El sudor se canaliza automáticamente hacia el exterior. Esto hace que la prenda sea cómoda de llevar durante un tiempo, ya que no se acumula humedad y el tejido nunca se siente húmedo. Sin embargo, la piel sí, al menos cuando suda mucho. Las fibras de poliéster carecen de la película protectora natural que hace que las fibras naturales absorbentes, como la lana o el algodón, no desarrollen un olor desagradable durante mucho tiempo. Gracias a ello, las fibras naturales tienen la capacidad de limpiarse solas. Los poliésteres no pueden hacer esto y, por lo tanto, tienen que lavarse en la lavadora mucho más a menudo.

06

El poliéster tiene un mal equilibrio ecológico

Esto en sí mismo es un gran problema: los microplásticos se desprenden del tejido de poliéster en la lavadora y acaban en el medio ambiente a través de las aguas residuales. La fibra sintética es tan robusta que apenas se descompone. Y también hay inconvenientes en el proceso de producción. Aunque se necesita menos agua que en la producción de algodón, la energía necesaria es mucho mayor. El poliéster se fabrica a partir del petróleo crudo y no sólo se encuentra en textiles, sino también en botellas de PET, productos que contienen plástico y envases. Para ello se utilizan 100 millones de barriles de crudo al año. La parte correspondiente a la industria textil es del 70%.

Ocean polluted with plastic
Polyester has a poor ecological balance.
Image credit:
Well Bertolt Jensen / unsplash
07

El poliéster reciclado no es lo ideal, pero es la mejor alternativa

Para conservar los recursos, muchos fabricantes textiles recurren al poliéster reciclado. Patagonia también es pionera en este ámbito y lleva años utilizando tejidos fabricados a partir de botellas de PET recicladas, residuos plásticos de los océanos y prendas desgastadas. También hay muchas marcas de zapatillas sosteniblesque fabrican zapatillas para correr con poliéster reciclado. No es necesario utilizar petróleo nuevo para las fibras recicladas y éstas no tienen nada que envidiar a las fibras "nuevas". Sin embargo, no hay que olvidar que esto no resuelve el problema de los microplásticos y que el proceso de reciclado también requiere una gran cantidad de energía. Además, el reciclado del plástico tiene sus límites; el PET no puede reutilizarse infinitamente. Y actualmente es casi imposible reciclar el poliéster de tejidos mixtos.

Conclusión

La buena combinación y las opciones de procesamiento hacen del poliéster un material versátil que también ofrece buenas alternativas en términos de sostenibilidad. Sin embargo, el poliéster tiene un mal equilibrio ecológico, ya que los microplásticos se disuelven en la enceradora y acaban en las aguas residuales. El poliéster también se encuentra en las botellas de PET y otros envases de plástico.

PREGUNTAS FRECUENTES

Al final del artículo respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el poliéster.

Los componentes básicos del poliéster son el petróleo crudo, el carbón, la cal y el gas natural. La fibra química se fabrica a partir de tereftalato de polietileno, más conocido como PET.

El poliéster es transpirable cuando se procesa utilizando técnicas especiales de tejido o microfibras que evacuan eficazmente la humedad del cuerpo y se secan rápidamente. Estas propiedades lo hacen especialmente adecuado para prendas deportivas y funcionales.

El poliéster se transforma en fibras mediante un proceso de hilatura por fusión. El granulado de poliéster se calienta a 280 grados y se funde. Este proceso produce la fibra artificial.