Woman doing a stretching exercise in sportswear made of elastane or spandex material
Image credit:
Miriam Alonso / Pexels
LISTICLE/02/13/2023
07

Lo que hay que saber sobre el spandex

We need your consent to enable the rating function!

This feature is only available when corresponding consent is given. Please read the details and accept the service to enable rating function.

Evaluar
Bookmark

Estirar, estirar, aguantar y volver a la posición inicial: no, no estamos hablando de los mejores ejercicios de estiramiento para tu entrenamiento. Pero sí de una fibra que casi siempre interviene y que casi con toda seguridad te superará: el elastano. Esta fibra sintética, también conocida como "Lycra" o "Spandex", se añade a casi todas las prendas deportivas y garantiza el mejor rendimiento, ajuste y comodidad. Descubra aquí por qué es así y las razones a favor o en contra del elastano como ingrediente de la ropa deportiva.

01

¿De dónde procede el término elastano?

Como su nombre indica, el elastano es extremadamente elástico. El principal componente de la fibra sintética es el poliuretano, una materia prima sintética tan elástica como el caucho. Esto significa que el elastano puede estirarse hasta un 700% sin desgastarse: la fibra siempre vuelve a su forma original sin sufrir daños. Un notable ejercicio de estiramiento que convierte al elastano en el material perfecto para prendas deportivas que se ajustan perfectamente y resisten todos los movimientos sin sufrir daños.

Deportes con ISPO - Tendencias, marcas, comunidad
¿Ofrece servicios para el futuro del deporte, desde tecnologías innovadoras para puntos de venta y consultoría estratégica sostenible hasta sistemas de pago inteligentes? Aproveche las ventajas de ISPO, presente sus servicios a las principales marcas y minoristas y establezca contactos directos con los responsables de la toma de decisiones del sector del deporte y el OutDoor.
02

Elastano: sin arrugas, sin "pilling".

La textura suave, similar a la goma, garantiza que los tejidos de elastano sean extremadamente resistentes y no se arruguen. Tampoco se esponjan ni forman antiestéticas bolitas, un proceso de desgaste conocido como "pilling".

Elastane - No wrinkles remain in the spandex
No wrinkles remain in the spandex.
Image credit:
Divazus Farbic Store / unsplash
03

El elastán es transpirable

Después de la comparación con el caucho, esta propiedad de la fibra sintética resulta aún más sorprendente. Las suaves fibras de elastano absorben muy poca humedad y se secan rápidamente. Esto significa que la ropa de elastano nunca resulta incómodamente húmeda. Sin embargo, hay una desventaja: las fibras sintéticas desarrollan olores desagradables más rápidamente que las fibras naturales. Sin embargo, ya existen recubrimientos innovadores que evitan los olores de transpiración.

04

Spandex es sólo un accesorio elástico

Las fibras sintéticas no son tan agradables al tacto como las naturales. Por eso, el elastano sólo se añade a los tejidos para producir tejidos elásticos y de ajuste preciso, y no se utiliza exclusivamente para la fabricación de tejidos. La proporción suele ser inferior al 30% y confiere a los tejidos de algodón, por ejemplo, propiedades elásticas. Un buen ejemplo son los vaqueros elásticos, los calcetines o los pantalones de yoga. Sin embargo, el elastano no sólo funciona bien cuando se mezcla con fibras naturales sostenibles, sino que también suele encontrarse en tejidos superelásticos mezclados con otras fibras sintéticas, por ejemplo para trajes de neopreno, bañadores o ropa de ciclismo.

A woman wearing a neoprene suit made of spandex material is standing on the beach
Spandex has many uses, for example in hard-wearing swimwear.
Image credit:
Susan Flynn / unsplash
05

La base del elastano es el petróleo crudo

La fibra deportiva se crea en el laboratorio químico sobre una base sintética. Según el Reglamento sobre etiquetado de productos textiles de la UE, debe estar compuesta al menos en un 85% de poliuretano, un material que se obtiene a partir de materias primas no renovables como el petróleo crudo y el gas natural. Para su producción se necesitan enormes cantidades de energía y los productos intermedios resultantes son problemáticos para el medio ambiente.

06

El spandex es casi imposible de reciclar

Aunque ya existen procesos de reciclado respetuosos con el medio ambiente para fibras naturales regenerativas como el algodón, la lana merina y el lino, aún no ha sido posible desarrollar un proceso maduro para reciclar materiales sintéticos como el elastano. Otro problema es que las micropartículas de las fibras sintéticas se liberan al medio ambiente en forma de microplásticos cuando los tejidos se desgastan.

Manténgase al día - con las últimas tendencias deportivas, ideas y consejos

Wir nutzen deine E-Mail-Adresse um dich per E-Mail über ISPO und ähnliche Waren / Dienstleistungen der Messe München GmbH zu informieren. Diese Einwilligung kann jederzeit mit Wirkung für die Zukunft widerrufen werden. Bei einer Abmeldung entstehen keine anderen Übermittlungskosten als solche nach dem Basistarif. Zur Abmeldung klicke einfach auf den entsprechenden Link in der Fußzeile unserer Mailings. Weitere Informationen über die Art und Weise, wie deine personenbezogenen Daten verarbeitet werden, finden sich in unseren Datenschutzhinweisen.

07

Las redes de lavandería protegen el medio ambiente

Gran parte del desgaste se produce en la lavadora: las micropartículas se desprenden del tejido de elastano durante el ciclo de lavado y acaban en las aguas residuales. Son tan pequeñas que ni siquiera se filtran en la depuradora. Como resultado, acaban directamente en ríos, lagos y océanos y, en última instancia, también en peces, mejillones y plantas acuáticas. Para reducir esta contaminación ambiental, no dude en lavar su ropa deportiva que contenga elastano en bolsas especiales para ropa sucia que recogen los microplásticos.

Conclusión

El elastano tiene una serie de ventajas, como una buena transpirabilidad y una gran durabilidad. Sin embargo, si quieres utilizar tejidos sostenibles, el elastano solo es una buena opción hasta cierto punto.

PREGUNTAS FRECUENTES

A continuación respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el elastano.

El elastano es una fibra química que se caracteriza por su gran elasticidad y alta capacidad de estiramiento. Esta fibra química similar al caucho también se conoce como "spandex".

Demasiado elastán en la ropa significa que ya no es transpirable y se pega al cuerpo. Por tanto, falta comodidad y se empieza a sudar más rápidamente. Otra desventaja es la huella ecológica, ya que el elastano se obtiene de materiales no renovables como el petróleo crudo y el gas natural.

Aunque el elastano como fibra sintética es una alternativa vegana para la ropa deportiva, el tejido no es totalmente inocuo para el medio ambiente. Según la normativa de la UE, el elastano debe estar compuesto de al menos un 85% de poliuretano, que se obtiene de materias primas no renovables como el petróleo crudo y el gas natural.

Elastano y spandex son dos términos para el mismo material. Mientras que "spandex" se utiliza sobre todo en EE.UU., "elastano" es el término común en Europa. Ambos se refieren a una fibra muy elástica que suele utilizarse en ropa deportiva y ajustada. Así que si pregunta "¿Qué es el spandex?", es el mismo material que el elastano.