"¡Pitch, por favor!" - Cuando se pronuncian estas palabras, el público se queda en silencio. Todos esperan la próxima gran idea de SportsTech. El Founders Fight es un combate al más alto nivel: comentarios sinceros, preguntas críticas, emociones genuinas y, en el mejor de los casos, una ovación. Los que compiten aquí crecen. Porque en ISPO está permitido fracasar, pero no quedarse parado.
Decenas de empresas visionarias competirán de nuevo en 2025. El jurado ha decidido quiénes tienen el potencial para cambiar el mundo del deporte: las start-ups preseleccionadas de Founders Fight 2025. Competirán en cuatro categorías: los campos de innovación que darán forma al deporte del mañana:
- OutDoor, Aventura y Deportes de Invierno: Aquí es donde se crean los productos para las personas que aman la libertad y quieren superar los límites, desde equipos inteligentes hasta nuevas experiencias en la naturaleza.
- Rendimiento, cuerpo y mente: centrado en el rendimiento físico y mental, con herramientas innovadoras, wearables y conceptos para el entrenamiento, la regeneración y la fortaleza mental.
- Tecnología y plataformas deportivas: datos, inteligencia artificial y soluciones digitales que hacen que el deporte sea más inteligente, justo y accesible para profesionales, entrenadores y comunidades.
- Sostenibilidad: El futuro solo puede ser sostenible. Se trata de materiales, procesos e ideas que armonizan el deporte y el medio ambiente.
Cuatro categorías, dieciséis start-ups, un objetivo: reinventar el deporte del mañana.
La aventura y la alta tecnología se dan la mano en esta categoría. Las nuevas empresas saben cómo superar los límites sin perder de vista la experiencia.
Si apenas puedes ver en la oscuridad, Provuu tiene la solución: gafas de esquí con realidad aumentada que simplemente bloquean la mala visibilidad. Esta start-up francesa lleva la visión aumentada a la pista, para más seguridad, más rendimiento y más diversión.
Nunca más sin cobertura en la montaña: Sunslice, de Bélgica, combina la energía solar con la comunicación por satélite. Su sistema "LinkPower" garantiza que los aventureros OutDoor sigan conectados incluso lejos de la civilización: sostenible, compacto e ingenioso.
Movilidad repensada: la empresa estadounidense Frigid Dynamics lleva a las pistas el primer esquí eléctrico del mundo con el Vipera. Ligero, silencioso y sin emisiones, proporciona propulsión con solo pulsar un botón, ya sea para patrullas de esquí, empresas de alquiler o aventureros que quieren explorar más.
Protección que sigue el juego: La start-up española 365 Sporteveryday ofrece una crema solar natural de alta protección (SPF 50+), resistente al agua, transpirable y libre de nanopartículas. Ideal para pieles sensibles y para cualquier persona activa al aire libre durante todo el año.
La cuestión aquí es: ¿cómo sacar lo mejor de cuerpo y mente, sin límites, sin dogmas, pero con tecnología inteligente?
La ingeniería japonesa se une a la biomecánica: HYBEX ha desarrollado una zapatilla de running con un sistema de amortiguación de dos capas que se adapta perfectamente al estilo de carrera individual. Para corredores que quieren más que la media.
Un invento que protege: La empresa británica Boob Protect ha desarrollado un protector pectoral ultraligero con certificación CE para mujeres deportistas. Se acabaron los compromisos entre seguridad y comodidad: por fin un producto que se toma la autonomía al pie de la letra.
Potencia cognitiva con sólo pulsar un botón: la start-up belga ODUXIO ha lanzado Anceflex, la primera herramienta patentada y conectada en red del mundo que potencia la capacidad cerebral en cinco dimensiones: desde gafas estroboscópicas hasta cruces de carbono incandescentes. Ideal para atletas y entrenadores que quieran mejorar su rendimiento mental.
Medir el entrenamiento de forma más inteligente: Con ZoneX, la start-up francesa PAIRFS ofrece un sistema asequible para determinar los umbrales ventilatorios. El dispositivo y el software se conectan con sensores para crear zonas de entrenamiento personalizadas, perfectas para los deportistas que desean optimizar su rendimiento de forma selectiva.
Datos, plataformas, revolución digital: las nuevas empresas tecnológicas de esta categoría convierten bits y bytes en movimientos reales.
Todo en una sola aplicación: Abler reúne a entrenadores, clubes y atletas en una sola plataforma. Seguimiento del rendimiento, comunicación, planificación del entrenamiento: más inteligente, sencillo y transparente. Los que hacen un seguimiento rinden más.
Gracias a la visión por ordenador, Ochy analiza los movimientos de los deportistas, simplemente a través del smartphone. Ya se trate de una carrera, un swing de golf o una postura de yoga: la aplicación reconoce los errores y te muestra cómo mejorar. Alta tecnología para todos los cuerpos.
Movimiento analizado en segundos: La start-up irlandesa KinetikIQ utiliza IA y LiDAR en smartphones y tabletas para proporcionar información biomecánica 3D en tiempo real, tan rápido como grabar un vídeo en lugar de días con los métodos convencionales. Ideal para atletas, entrenadores y terapeutas.
Reacción, coordinación, velocidad: la start-up griega Hiveact ofrece un sistema de entrenamiento ligero con células sensoras inteligentes que reconocen el tacto y el movimiento. La aplicación permite seleccionar modos, personalizar ejercicios y registrar datos de rendimiento en tiempo real, lo que resulta perfecto para el deporte, la rehabilitación y el entrenamiento cognitivo.
Hace tiempo que la sostenibilidad es algo más que una tendencia: es una obligación. Estas start-ups demuestran que la innovación y la conciencia medioambiental no son una contradicción, sino un dream team.
Convertir viejos esquís en algo nuevo: Simon Jacomet, constructor de esquís con visión de futuro, recicla viejos materiales para convertirlos en nuevos esquís de alto rendimiento. ¿El resultado? Una conducción sostenible con estilo, alma y precisión suiza.
Compras en línea sin remordimientos de conciencia: Save Our Returns quiere acabar con la avalancha de devoluciones, con una logística inteligente y sistemas de reutilización para el comercio electrónico. Menos residuos, más circularidad.
Pelotas como nuevas: la start-up belga Bounce Tube triplica la vida útil de las pelotas de tenis y pádel gracias a su sistema de presión integrado. Fabricadas en Francia y galardonadas con el Red Dot Design Award, son perfectas para los jugadores que buscan siempre una comodidad óptima de la pelota.
Sostenibilidad que funciona: La start-up alemana Environdly transforma los complejos requisitos ESG en estrategias medibles y beneficios empresariales concretos. Desde el posicionamiento y la comunicación hasta la activación de redes, para empresas que quieren combinar rentabilidad y sostenibilidad.
ISPO 2025 será ruidosa, emocionante e inspiradora. En el Founders Fight, estas 16 start-ups competirán en directo entre sí, ante inversores, medios de comunicación y una comunidad amante del deporte. ¿Quién tiene la mejor visión? ¿Quién tiene la idea más audaz?
Una cosa es cierta: Founders Fight es más que una competición. Es un festival del progreso, en el que las ideas se hacen realidad, las visiones toman forma y los fundadores se convierten en auténticos cambiadores del juego.
📅 C uándo: 1 de diciembre, 16:00 h
📍 Dónde: ¡Escenario de la Conferencia, ISPO 2025
🔥 Vive la final de las startups deportivas más calientes - ¡y estate allí cuando sea "Pitch please!"💡🏆 otra vez!
- Premios
- Deportes de montaña
- Bicicleta
- Venta al por menor
- Fitness
- Salud
- ISPO Munich
- Ejecutar
- Marcas
- Sostenibilidad
- Olympia
- OutDoor
- Promoción
- Negocio del deporte
- Textrends
- Triatlón
- Deportes acuáticos
- Deportes de invierno
- eSports
- SportsTech
- OutDoor by ISPO
- Heroes
- Transformación
- Moda deportiva
- Cultura urbana
- Challenges of a CEO
- Feria
- Deportes
- Encontrar el equilibrio
- Reseñas de productos
- Newsletter Exclusive Area
- Revista
