Image credit:
Messe München
Person auf der ISPO 2024 schaut sich nachhaltigen Stoff an
Image credit:
Messe München
Sostenibilidad/07/22/2025

El fin del lavado verde: cómo la transparencia está revolucionando la moda sostenible

We need your consent to enable the rating function!

This feature is only available when corresponding consent is given. Please read the details and accept the service to enable rating function.

Evaluar
Bookmark

A medida que se acerca la fecha límite para la implantación del Pasaporte Digital de Productos (DPP) europeo, el "lavado verde" va a convertirse en cosa del pasado, al igual que una industria que parece abocada a ahogarse en datos digitales. La transparencia es el camino a seguir, pero hasta que no tengamos algún tipo de aclaración sobre cómo va a funcionar el DPP, tenemos que tomar las riendas y avanzar con gusto, creando una cadena de suministro sólida con indicadores claros de abastecimiento y fabricación responsables. Por ahora, el mensaje es alto y claro: ¡la industria lo está haciendo por sí misma!

Con una legislación en constante evolución, mantenerse informado e incorporarla a su estrategia de marketing puede resultar abrumador. ISPO 2025, como evento insignia del negocio deportivo mundial, ofrecerá orientación en el área de Soluciones de Sostenibilidad, haciendo hincapié en los enfoques responsables y las cadenas de suministro transparentes. Únase a nosotros - del 30 NOV. - 02 DIC. en Múnich.

¿Quiere explorar cómo se crean soluciones de sostenibilidad reales?

A continuación, descubra cómo ISPO reúne a todos los actores de la industria del deporte -marcas, fabricantes, proveedores de tecnología, proveedores de materiales, científicos y consultores- y crea el espacio en el que se crean soluciones de sostenibilidad reales.

Más información

La legislación está al caer

Hablando con Kutay Saritosun, Director de Servicios de Marca y Asociaciones de bluesign technologies, cree que la legislación desempeñará un papel importante en la eliminación del "lavado verde".

La Directiva sobre alegaciones ecológicas es una propuesta de reglamento de la Unión Europea cuyo objetivo es evitar el "lavado verde" estableciendo requisitos claros y basados en pruebas para las alegaciones medioambientales de las empresas, garantizando que los consumidores reciban información fiable sobre la sostenibilidad de los productos. Aunque en un principio se esperaba que entrara en vigor en 2027 o 2028, su futuro es actualmente incierto debido a los recientes acontecimientos de finales de junio, que la han visto no retirada, pero sí retrasada.

En cuanto al Pasaporte Digital de Productos, sigue su curso y se espera que entre en vigor en 2027. El DPP incluirá detalles esenciales como un identificador único de producto, documentación de conformidad e información sobre sustancias preocupantes. También proporcionará manuales de usuario, instrucciones de seguridad y orientaciones sobre la eliminación del producto. Al ofrecer un registro digital detallado del ciclo de vida de un producto, el DPP mejorará la gestión de la cadena de suministro, garantizará el cumplimiento de la normativa y ayudará a las empresas a identificar y mitigar los riesgos relacionados con la autenticidad y el impacto medioambiental.

Newsletter Exclusive Area ...

Teaser Newsletter Exklusive Area

Wir nutzen deine E-Mail-Adresse um dich per E-Mail über ISPO und ähnliche Waren / Dienstleistungen der Messe München GmbH zu informieren. Diese Einwilligung kann jederzeit mit Wirkung für die Zukunft widerrufen werden. Bei einer Abmeldung entstehen keine anderen Übermittlungskosten als solche nach dem Basistarif. Zur Abmeldung klicke einfach auf den entsprechenden Link in der Fußzeile unserer Mailings. Weitere Informationen über die Art und Weise, wie deine personenbezogenen Daten verarbeitet werden, finden sich in unseren Datenschutzhinweisen.

Topics in this article